

El futuro está en las piedras. Xurxo A. Vila(Ávila, primavera 2017).




¿Qué es Terra Levis?
"Terra Levis" es el área de investigación del MASAV -Museo Abierto de las Sierras de Ávila y el Valle Amblés-. Un proyecto de arqueología cuyo objetivo fundamental es la supervivencia del medio rural. Para ello, contamos con las comunidades que han construido su paisaje cultural, que viven o vivían en el, que lo sienten y se emocionan..., que pasan a ser partes activas en la elaboración del propio proyecto y la generación de nuevas narrativas.
El punto de partida es la Sierra de Ávila. Un paisaje cultural único, en transformación tranquila desde hace más de 4000 años. La especulación urbanística, las grandes infraestructuras o las altas densidades de población que han afectado a otras zonas de Europa Occidental, apenas han tenido impacto en este territorio. Estamos ante un paisaje fosilizado lleno de cicatrices. Estas cicatrices son los sitios arqueológicos que salpican la sierra y nos permiten reconstruir la historia y las vicisitudes de las gentes que vivieron y viven en nuestra comarca.
Somos investigación sobre el pasado que mira hacia el futuro. Un futuro que está en el paisaje, en las piedras y sobre todo en las gentes que viven en nuestros pueblos.


Próximos eventos
- RealizadoCharla onlineRealizadoCharla onlineVincenzo Celiberti y María Blanco Fernández nos hablarán de las últimas prospecciones arqueológicas desarrolladas en la provincia de Ávila. Durante las mismas, se recogieron numerosos artefactos del paleolítico inferior. Conoceremos a estos primeros homínidos que recorrieron nuestros paisajes.
- AnualÁvilaAnualÁvila, Ávila, España¿Te gustaría formar parte de nuestro proyecto?Hazte socio de la AC Abulaga y participa.
- sáb, 20 marEvento online20 mar 2021, 11:00Evento onlineLe época oscura, de la Deep a la Web. Desde las profundidades de la tierra para el universo.
- jue, 18 junGoogle Meet y Facebook Live18 jun 2020, 19:00 CEST – 20 jun 2020, 21:15 CESTGoogle Meet y Facebook LiveEste año viviremos el solsticio de una forma especial. Emitiremos en directo la puesta del Sol del 20 de junio desde Ulaca, mientras Neønymus con su música generará una atmósfera especial a este acontecimiento.
- dom, 14 junOnline14 jun 2020, 19:00OnlineNuestro compañero Juan Pablo López García hablará del proyecto MASAV-Terra Levis y la búsqueda de la comprensión integral del paisaje.
- jue, 04 junCharla online04 jun 2020, 19:00Charla onlineEl territorio de Castilla y León, se configura como un espacio cultural complejo que muestra una identidad propia reflejada en un paisaje cultural con innegables peculiaridades, sobre todo en lo relativo a su componente sagrado.
- jue, 28 mayWebinar28 may 2020, 19:00 – 20:40WebinarXurxo nos hará una genealogía de la Arqueología en el campo español desde finales del s XIX hasta nuestros días. Esta desescalada historiográfica nos permitirá valorar la capacidad, utilidad y eficiencia de las arqueologías rurales comunitarias como herramientas de futuro.
- dom, 24 mayEvento online24 may 2020, 19:00Evento onlineArqueología, paisaje y paisanaje de sofá. Charlas de sofá en el que los ponentes expondrán su punto de vista sobre la arqueología, la gestión de los paisajes o la relación con el paisanaje.
- sáb, 29 febSolana de Rioalmar29 feb 2020, 10:00 – 21:00Solana de Rioalmar, 05149 Solana de Rioalmar, Ávila, España¿Quién dijo que la arqueología es sólo para el buen tiempo? Ya tenemos aquí las III Carnestolendas arqueológicas. El sábado 29 de febrero, en el municipio serrano de Solana de Rioalmar tenemos una cita con la arqueología, el paisaje y nuestro paisanaje. Necesario registrarse para la comida 12,00 €
- dom, 23 febMartiherrero23 feb 2020, 13:00Martiherrero, 05140 Martiherrero, Ávila, EspañaParticipa en la asamblea general del domingo 23 de febrero. Forma parte de las decisiones importantes de este proyecto. Si aún no eres parte de Abulaga, hazte socio y ven con nosotros.
- dom, 17 novChamartín17 nov 2019, 11:00Chamartín, 05141 Chamartín, Ávila, EspañaAprende con nosotros técnicas sencillas de modelado y cocción
- dom, 10 novCastro Vetón de Ulaca10 nov 2019, 11:00 – 14:20 CETCastro Vetón de Ulaca, 05130 Solosancho, Ávila, EspañaEl domingo 10 de noviembre vamos a recorrer la sala de los castros.
- vie, 21 junNarros del Puerto21 jun 2019, 21:20 – 22 jun 2019, 8:00Narros del Puerto, 05131 Narros del Puerto, Ávila, EspañaEl próximo 21 de junio toda la noche de marcha. Objetivo, amanecer en Castro de Ulaca.
- mié, 19 junTorreón De Los Guzmanes19 jun 2019, 12:00 – 31 ago 2019, 16:00Torreón De Los Guzmanes, Plaza Corral de las Campanas, 4, 05001 Ávila, España“Cuando, allá por el año 1935, (...) iniciaba en Ávila la recopilación de datos y documentos acerca de mi padre (...) comenzaba con ello una labor que me había de ocupar, es cierto, centenares... miles de horas, acaso". Antonio Molinero Pérez (Archivo AMP).
- jue, 28 febNaturavila28 feb 2019, 9:00 – 03 mar 2019, 20:00Naturavila, S-N, Carretera Antigua De Cebreros, 0, 05003 Ávila, España¿Te gustaría trabajar con nosotros este verano? Desde el 28 de febrero, curso intensivo de Arqueología Experimental. Inscripción ordinaria con 3 comidas: 100€. Inscripción + alojamiento + 3 comidas: 160€ Lugar: Naturávila (Ávila).
- sáb, 23 febMuñogalindo23 feb 2019, 14:40Muñogalindo, 05530 Muñogalindo, Ávila, España¿Quieres formar parte de nuestro proyecto? ¿Te inquieta el futuro de nuestros paisajes cultural rurales? #Participa... El sábado 23 de febrero comida y asamblea gereneral de socios. Todos sois bienvenidos... #Haztesocio #ArqueologíaenComunidad #futuro
- lun, 13 agoSan Juan del Olmo13 ago 2018, 19:00 – 31 ago 2018, 23:00San Juan del Olmo, 05145 San Juan del Olmo, Ávila, EspañaBuscamos la recuperación de los espacios de identidad serrana, la construcción histórica y la participación. Si quieres formar parte de nuestro equipo, envíanos tu currículo a terralevisarqueologia@gmail.com Durante las excavaciones se impartirán formaciones en dibujo arqueológico.
- dom, 12 agoSan Juan del Olmo12 ago 2018, 20:00San Juan del Olmo, 05145 San Juan del Olmo, Ávila, EspañaAcompañadnos el próximo 12 de agosto desde las 20:00 . Sacad las mantas, el vino, el hornazo. Recuperemos las eras como espacio de identidad y reunión vecinal. Empezamos
Sitios visitables

Todos los videos
Todos los videos


Resumen año 2018

Los voluntarios explican el yacimiento a las gentes del pueblo. "El humilladero"

Explicación del yacimiento
