top of page
  • Foto del escritorterralevisarqueologia@gmail.com

Expedición didáctica por la Sierra de Ávila

Ni la lluvia, el frío o el viento pudieron truncar la primera "expedición arqueológica familiar por la Sierra de Ávila" que preparamos con nuestros compañeros de "sonrisas". Alrededor de 90 personas entre niños y padres del CEIP Juan de Yepes realizaron esta actividad didáctica. !Cómo disfrutamos conociendo y descubriendo los secretos del paisaje de Grajos (San Juan del Olmo)!

Empezamos en la Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes explicando las distintas fases de la historia a partir de objetos arqueológicos. Cuando la lluvia aflojó nos dividimos en 8 quipos e iniciamos la aventura. La primera acción fue una prospección en las que buscábamos exvotos prehistóricos que nos indicaran los primeros ritos sagrados que se realizaron en la zona. Allí estaban, figuras antropomorfas, canicas y otros objetos que indicaban ciertos rituales de la Edad del Hierro.

Después nos fuimos a conocer las evidencias de la época oscura en la necrópolis de La Coba. Los grupos se dedicaron a localizar tumbas en el terreno y documentarlas. Todos encontraron un buen número de ellas. Cuando la lluvia apretó de nuevo, bajamos a San Juan del Olmo a realizar talleres en los que los más jóvenes crearon sus propios exvotos, bolas decoradas y pequeñas vasijas. Los más mayores degustaron nuestra cerveza artesana y practicaron tiro con arco..., no se les dio nada mal. A pesar de no poder hacer las actividades de abstracción o la excavación que teníamos prevista en el "arqueódromo" del corral de concejo de San Juan del Olmo, fue una preciosa jornada culminada con una deliciosa paella.

Fotos: Ramón López.



39 visualizaciones0 comentarios
bottom of page