top of page

mié, 19 jun

|

Torreón De Los Guzmanes

AMP. Legado de un pionero de la arqueología española.

“Cuando, allá por el año 1935, (...) iniciaba en Ávila la recopilación de datos y documentos acerca de mi padre (...) comenzaba con ello una labor que me había de ocupar, es cierto, centenares... miles de horas, acaso". Antonio Molinero Pérez (Archivo AMP).

Registration is Closed
See other events
AMP. Legado de un pionero de la arqueología española.
AMP. Legado de un pionero de la arqueología española.

Horario y ubicación

19 jun 2019, 12:00 – 31 ago 2019, 16:00

Torreón De Los Guzmanes, Plaza Corral de las Campanas, 4, 05001 Ávila, España

Acerca del evento

“Cuando, allá por el año 1935, (...) iniciaba en Ávila la recopilación de datos y documentos acerca de mi padre (...) comenzaba con ello una labor que me había de ocupar, es cierto, centenares... miles de horas, acaso , pero que, a cambio había de proporcionarme: casi tantas horas de satisfacción como de trabajo.” Archivo AMP.

En el momento de los grandes descubrimientos y aportes de la arqueología española, a mediados del siglo XX, es donde se encuadra la figura de Antonio Molinero Pérez (Ávila, 1908 - Sevilla, 1983).

Veterinario de profesión y arqueólogo por vocación, realizó algunos de los hallazgos más importantes para las provincias de Ávila y Segovia, que a la postre también lo son para el resto de la península: castros prerromanos, villae romanas y necrópolis de época visigoda que se siguen estudiando.

Afable, humilde y sistemático, el carácter de Antonio Molinero Pérez impregna sus aportes. Es digno de loa su trabajo constante con el paisanaje para registro, conservación y excavación de muchos sitios arqueológicos; su interés en divulgar se manifiesta en el empeño por abrir una sala de arqueología abulense en Bellas Artes, al tiempo que escribía artículos para el gran público; sus inventarios de piezas entregadas a los respectivos museos, aún se consultan; y su archivo es un legado que perdurará en el tiempo por la riqueza documental que alberga.

Esta exhibición trata de revelar mediante piezas de su colección particular, documentos originales, fotografías y otros objetos las contribuciones más relevantes de este arqueólogo en relación con su contexto vital.

Antonio Molinero Pérez es ejemplo de cómo se construye la arqueología desde atrás, con trabajo, sacrificio y la mirada en el futuro.

La exposición estará abierta en el Torreón de los Guzmanes entre el 19 de junio y el 31 de agosto.

Compartir este evento

bottom of page